Una fuente regulada es un circuito que convierte la corriente alterna que encontramos en el hogar, en corriente continua, además regula, cambia o reduce el voltaje según la necesidad del circuito que vamos a alimentar. Una fuente regulada es la que puede mantener un voltaje estable en su salida, a pesar de las variaciones del voltaje en la entrada y la carga a la que es expuesta.
En este caso es una fuente regulada y regulable de 1.25 V a 30 V aprox. Esto significa que, está protegida contra sobresaltos en la tensión (la salida se mantiene en valores estables) y cortocircuitos, además tiene la posibilidad de seleccionar la tensión de salida dentro del rango de los 1.25 V a los 30 V aprox. a través de un potenciómetro.
Ésta fuente soporta hasta 1 A por lo que servirá como fuente de laboratorio para alimentar circuitos sencillos.
Circuito fuente regulada:

Se utiliza:
• Un transformador de 220 VAC a 24 VAC
• Un puente de diodos de 2 A (se puede armar como en la imagen o comprar uno ya listo para colocar)
• Un capacitor de 2200 μF / 50 V.
• Una resistencia de 2.2 K / 1 W
• Una resistencia de 180 ohm / 1/2 W
• Un diodo led a elección (5mm)
• Dos diodos 1N4007
• Una resistencia variable (potenciómetro) de 5 K
• Un capacitor de 1000 μF / 50 V
• Un circuito integrado LM317T
• Un disipador para LM317T
Opcional:
• Fusible (con portafusible)
• Interruptor
Notas:
Colocar tanto el fusible como el interruptor en el cable vivo o línea.
En este caso, el transformador deberá ser de 1.5 A ó 2 A.
El puente de diodos deberá ser de 1.5 A ó 2 A.
Para aprender a realizar el circuito impreso PCB CLICK ACÁ.
Para el cálculo/selección del fusible CLICK ACÁ .
Para el cálculo del disipador CLICK ACÁ, en ese mismo apartado está calculado, en un ejemplo aproximado, el disipador necesario para este circuito integrado.
Para la conexión del LM317T deberán tener en cuenta lo siguiente:

Como realizarla de 5 Amp. ????? gracias
Como realizarla de 5 A ????? gracias